Humedal de Meoqui es un atractivo estatal
- Yarely Vanessa Rascon Galaviz
- 24 may 2020
- 1 Min. de lectura
2 de febrero de 2020

Meoqui se viste de fiesta, con la llegada de cientos de familias que se reúnen para ver a los patos, grullas, gaviotas, pelícanos y otras de las 75 especies pertenecientes en estas zonas húmedas.
El vado de Meoqui es una extensión considerable que corresponde a tierras pantanosas, ricas en larvas, insectos, charales y peces con los que se alimenta una gran variedad de aves acuáticas.

También se pueden observar gansos, sin embargo, esos solamente pasan volando rumbo a las lagunas de Anáhuac; las aves migrantes se orientan a través de su brújula biológica insertada en su ADN.
Lo anterior les ayuda a detectar el lugar hacia donde se dirigen, y con ello atraviesan miles de kilómetros sin radar pasando por los diversos climas en busca de alimento, aún si llueve, hace frío o cae nieve.
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (Sedue), promueve la declaratoria de este humedal como Área Natural Protegida para la diversidad biológica y bienestar humano, para seguir disfrutando de las maravillas que la naturaleza nos brinda.
Tags
Comments